Los tesoros escondidos de Bolivia

En este recorrido breve pero cautivador por Bolivia, usted descubrirá la fascinante belleza de su capital administrativa, La Paz, y la energía vibrante que caracteriza a la ciudad. Luego, se trasladará a la encantadora Sucre, donde quedará cautivado por la historia fundacional de la república boliviana, además de tener la oportunidad de visitar el mayor yacimiento de huellas fosilizadas del mundo. Más adelante, Potosí lo deslumbrará con su imponente arquitectura y sus curiosidades, y tendrá la oportunidad de adentrarse en una mina activa para conocer de cerca el trabajo de los mineros y compartir sus tradiciones.

Tras pasar por el emblemático pueblo de Pulacayo, tomaremos la magnífica ruta de las Lagunas de Colores, donde podrá relajarse en aguas termales y admirar de cerca los impresionantes géiseres. Finalmente, después de visitar otros pueblos como Colchani, Alota y Culpina K, llegará al majestuoso Salar de Uyuni, con su imponente paisaje y todos los atractivos que lo rodean. Allí podrá contemplar uno de los atardeceres más hermosos del mundo, ser testigo del famoso reflejo del cielo en el suelo y descansar en el primer hotel del mundo construido completamente de sal.
Algunos atractivos turísticos que podrá conocer en este itinerario propuesto:
La Paz: el mirador de Killi Killi, el mercado de las brujas, el Valle de la Luna, el Museo Costumbrista Juan de Vargas, la Casa/Museo de Murillo y el Museo del Oro, entre otros atractivos.

En Sucre conocerá el yacimiento “Cal Orcko”, el convento de la Recoleta, el Museo de Arte Indígena de ASUR, la Plaza 25 de Mayo, la Casa de la Libertad y el Parque Simón Bolívar, entre otros hermosos atractivos de sus calles y su cultura.

En Potosí visitará con su guía privado la Plaza 10 de Noviembre, la Casa Nacional de la Moneda, la Iglesia de San Lorenzo y Convento de Santa Teresa, entre otros interesantes lugares. Además, recorrerá las Minas Cooperativas y el mercado minero.

La Ruta de las Lagunas lo llevará por los pueblos de Culpina K y Alota, el Parque Nacional Eduardo Avaroa, las lagunas Verde y Colorada, el Valle de las Rocas, el Desierto de Dalí, los géiseres de Sol de Mañana y a conocer a los simpáticos Flamencos de James, entre otros alucinantes espectáculos naturales.

Por último, en su vista al majestuoso Salar de Uyuni conocerá los cactus Gigantes de la Isla Incahuasi, las momias de Pukara de Ayke, hermosas vistas del volcán Thunupa, los particulares Ojos de Agua, el cementerio de trenes, una planta de procesamiento de sal y el Hotel Palacio de Sal.

Tips de experto:
• Situado al suroeste de Bolivia, el Salar de Uyuni se extiende como una infinita llanura blanca que, en época de lluvias, se convierte en un espejo, en el que el suelo refleja al cielo.
• La maleta para este viaje deberá contener desde traje de baño, sombrero, gafas para el sol, protector solar y bálsamo labial hasta guantes, bufanda, impermeable y camisetas térmicas.
• Si le interesa la fauna autóctona, en la ruta hacia las lagunas existen distintos bofedales donde podrá ver llamas, alpacas y vizcachas, además de la Reserva Eduardo Avaroa, donde se pueden apreciar los hermosos flamencos.

Hoteles Sugeridos:
La Paz: Casa Grande Hotel
Sucre: Parador Santa María La Real Potosí - Ruta de las Lagunas: Mallku Cueva
Salar de Uyuni: Palacio de Sal
Ruta de las Lagunas: Mallku Cueva

 

[Volver a Experiencias]



Descubra una experiencia de viaje única, cuidadosamente diseñada para superar sus expectativas.

Estamos dedicados a brindarle productos de lujo y asesoramiento experto para llevar su experiencia de viaje al siguiente nivel. Cuéntenos sus deseos y permítanos diseñar el viaje perfecto para usted.